top of page
Digital art exhibit

Conoce el Plan de Desarrollo Comunal de Cochamó 2023-2027.

La comuna de Cochamó se encuentra actualizando su Plan de Desarrollo Comunal para el periodo 2023-2027, es por esto, que te invitamos a conocer sus avances y dejar tus impresiones o comentarios sobre la propuesta de imagen objetivo y lineamientos estrategicos del plan.

A continuación te dejamos los elementos a revisar.

Visión comunal:

La visión comunal representa lo que se quiere mostrar como imagen comunal y los valores institucionales que se desean transmitir. Esta visión entrega las metas y propósitos de la comuna de Cochamó y que se espera conseguir en el futuro, siendo una expectativa ideal, que muestra el planteamiento de lo que se quiere ser y conseguir en Cochamó en el mediano y largo plazo. El concepto de visión debe sintetizar la situación más deseada, pero siempre sobre un escenario realista y posible.

En el Pladeco de Cochamó 2012-2020 se declaraba como visión para la comuna lo siguiente:

 

“Cochamó es una comuna fronteriza, puerta de acceso a la Patagonia, que interconecta a Chile y Argentina desde un entorno natural único, rico y variado. Integrada y reconocida como un territorio ambiental y económicamente sustentable, conservando sus tradiciones y cultura que se caracterizan por la serenidad y armonía de su vida cotidiana, en donde sus habitantes son acogedores por naturaleza, constituyéndose este rasgo como su principal riqueza, teniendo a su disposición todos los servicios y beneficios de una comuna moderna, dinámica e innovadora desde donde se proyecta el desarrollo e integración del sur austral de nuestro país. En donde el municipio juega un rol de liderazgo en torno a promover la excelencia de su labor tendiendo a la superación continua y posicionada como articuladora del desarrollo social de su comunidad”.

En base al anterior Plan de Desarrollo Comunal para la comuna, la complementación global del diagnóstico que nos entrega la realidad actual del territorio, en conjunto a la validación comunitaria, técnica y política de una propuesta de desarrollo para la comuna de Cochamó para el periodo 2023-2027, es que se platea la siguiente visión comunal:

“Cochamó, una comuna que crece y de desarrolla en un marco de sustentabilidad, que mejorara sus servicios básicos e implementa infraestructura en directo beneficio de la comunidad, siendo una comuna accesible, inclusiva, planificada, ambientalmente sustentable, turística, conectada internamente y vinculada con la región y el país, brindando una amplias posibilidades para el desarrollo económico y social".

 

Misión comunal:

La misión comunal representa la forma en que el municipio de Cochamó enfrentará el cumplimiento de la declaración de intenciones plasmada por la visión. Su conformación se logró en base al enfoque técnico y de gestión interna del municipio, que busca lograr un funcionamiento acorde a las necesidades y requerimientos que nacen desde la ciudadanía, de esta manera la misión comunal se plantea de la siguiente manera

“Un municipio que trabaja por brindar a todas y todos sus habitantes un bienestar integral y mejores condiciones de vida, partiendo por los servicios básicos, el equipamiento y la infraestructura, mediante una administración eficaz y eficiente de los recursos comunales, comprometida con el desarrollo de la economía local, la cultura, identidad e historia, sustentabilidad y la participación ciudadana”.

Ámbitos de acción y lineamientos estratégicos:

En base al trabajo participativo, técnico y validación política y comunitaria, es posible plantear que el Plan Desarrollo Comunal de Cochamó 2023-2027 agrupa en 7 ámbitos de acción los diferentes lineamientos y objetivos estratégicos para la planificación territorial comunal, estos ámbitos son los siguientes:

image.png

 

1° Ámbito: Gestión Municipal e Institucionalidad.

Lineamientos estratégicos:

  • Gestión interna del municipio

  • Planificación territorial.

  • Descentralización y vinculación con el territorio

  • Infraestructura y equipamiento.

  • Servicios básicos.

 

2° Ámbito: Medioambiente, Sustentabilidad y Manejo de Residuos.

Lineamientos estratégicos:

  • Educación ambiental

  • Tenencia responsable de mascotas

  • Manejo y Reducción de RSD

 

3° Ámbito: Participación Ciudadana y Desarrollo Social-Comunitario.

Lineamientos estratégicos:

  • Organizaciones comunitarias

  • Participación ciudadana

  • Enfoque de derechos y equidad de género

 

4° Ámbito: Cultura, Identidad y Patrimonio

Lineamientos estratégicos:

  • Historia e identidad comunal

  • Gestión cultural y desarrollo artístico

 

5° Ámbito: Desarrollo Económico Local, Productividad y Turismo.

Lineamientos estratégicos:

  • Desarrollo Económico Local.

  • Turismo.

 

6° Ámbito: Educación e Infancia

Lineamientos estratégicos:

  • Educación

  • Derechos de la infancia.

 

7° Ámbito: Salud, Deporte y Calidad de Vida

Lineamientos estratégicos:

  • Salud

  • Deporte y recreación

Deja tus impresiones y comentarios aquí

escudocochamo-1.png
Ingeop Vectorizado RGB (1).png
bottom of page