top of page

Conoce el Plan Municipal de Cultura (PMC) de Ancud 2024-2028.

La comuna de Ancud se encuentra actualizando su Plan Municipal de Cultura para el periodo 2024-2028, es por esto, que te invitamos a conocer sus avances y dejar tus impresiones o comentarios entre el martes 14 y el sábado 18 de noviembre.

A continuación te dejamos los principales avances del plan a modo de resumen, pero también podrás descargar el documento de avance más completo para poderlo revisar  en detalle. 

Visión

La visión cultural comunal corresponde a la imagen objetivo cultural de la comuna, que refiere al horizonte cultural y al desarrollo que se busca implementar mediante un trabajo estratégico sobre el escenario actual. Este horizonte cultural se conforma por las aspiraciones de la ciudadanía, que orientan el conjunto de acciones estratégicas municipales en materia cultural. En consideración con lo anterior, se formula la siguiente visión cultural:

 

“Ancud comuna turística y cultural que fomenta, promueve y pone en valor las expresiones culturales de carácter artístico y patrimonial, a través de una gestión participativa, descentralizada e intercultural, que genera condiciones óptimas para el desarrollo cultural y aporta a la sostenibilidad del territorio, con especial énfasis en el fortalecimiento de la identidad chilota y ancuditana”

 

Misión

La misión cultural hace referencia al compromiso que asume el municipio con aquellas problemáticas culturales diagnosticadas, que requieren de intervención mediante acciones estratégicas, al mismo tiempo que las aspiraciones culturales de la ciudadanía. Así, y en acuerdo con las autoridades políticas, personal administrativo, profesional, técnico y colaboradores de la Municipalidad de Ancud, se plantea la siguiente Misión Municipal Cultural: 

 

“La Ilustre Municipalidad de Ancud busca estimular la participación cultural en ancuditanos y ancuditanas, promoviendo el desarrollo de proyectos y actividades culturales de formar vinculante, resguardando el patrimonio cultural, natural, indígena y su identidad, en donde los/as agentes locales encuentran las condiciones óptimas para desarrollar sus iniciativas artísticas y culturales, y los habitantes de los distintos territorios acceden, disfrutan, creen y participan activamente de éstas”

Lineamientos Estratégicos:

 

Lineamiento 1:

Gestión Cultural Municipal.

Fortalecer la institucionalidad cultural municipal para dar sustento y organización a la política cultural del municipio, poniendo énfasis en el mejoramiento paulatino de la gestión interna, del trabajo de articulación y vinculación con la comunidad.

Lineamiento 2:

Infraestructura Cultural Y Equipamiento. 

Propiciar el mejoramiento de la infraestructura cultural y del equipamiento, promoviendo la habilitación de nuevos espacios culturales, con el fin de facilitar las actividades de creación, promoción, mediación, difusión, formación, circulación y gestión en los distintos ámbitos de las culturas y del patrimonio.

Lineamiento 3:

Participación cultural y Difusión Cultural.

Fomentar la participación cultural, en donde vecinos, vecinas y agentes culturales de todas las edades, sin distinción de género, se sientan integrados/as e incorporados/as en el desarrollo cultural, atendiendo las dificultades de accesibilidad territorial propias del territorio y las necesidades. Fortaleciendo a su vez la difusión y promoción de las prácticas culturales del territorio.

Lineamiento 4:

Patrimonio, Tradiciones e Identidad Local

Resguardar y difundir el patrimonio cultural, natural e indígena, las tradiciones e identidad local, a través de la implementación de acciones de salvaguardia y educación, promoviendo la difusión del patrimonio cultural, de los saberes y tradiciones ancestrales.

Lineamiento 5:

Pueblos Originarios

Promover el resguardo y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial del Pueblo Williche, visibilizando sus diversas expresiones culturales e impulsando la revitalización de sus prácticas culturales con un enfoque educativo. 

Descarga aquí el documento para revisión
Disponible desde el 14 hasta el 18 de noviembre.

Deja tus impresiones y comentarios aquí

bottom of page