top of page

Conoce el Plan Municipal de Cultura de Chillán 2023-2027.

La comuna de Chillán se encuentra actualizando su Plan Municipal de Cultura para el periodo 2023-2027. Es por esto, que te invitamos a conocerlo y dejar tus impresiones o comentarios.


A continuación te dejamos los principales puntos que aborda el plan, pero también podrás descargar el documento completo (en un versión compacta y completa) para su revisión.

Una Dirección de Desarrollo Cultural para Chillán

Misión

“Promover y facilitar las expresiones artísticas-culturales y la producción artística local, articulando la gestión municipal para la expresión y consolidación de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, poniendo en valor la identidad y diversidad cultural, la riqueza artesanal y la producción local con acceso de todos los territorios de manera participativa y formativa, apelando al bienestar social de la ciudadanía”

 

Visión

“Contribuir al bienestar social de la ciudadanía promoviendo la cultura del buen vivir, posicionando a Chillán como una comuna integradora de la diversidad cultural y artística, que valora su patrimonio, memoria e identidad, en donde las y los agentes locales encuentran las condiciones óptimas para desarrollar sus iniciativas artísticas y culturales, y los habitantes de los distintos territorios disfrutan y participan activamente de éstas, situándose como una ciudad cultural, histórica y patrimonial”

Objetivos Estratégicos Culturales Generales

 

  • Favorecer el desarrollo de las expresiones artísticas, culturales, patrimoniales y comunitarias para el pleno despliegue de las artes, culturas y del patrimonio presentes en Chillán, con enfoque en la dignidad social, equidad y de género, promoviendo las buenas prácticas entre los diversos agentes culturales, para alcanzar el buen vivir.

  • Apoyar a los creadores y agentes culturales locales, promoviendo y dando a conocer su trabajo y fomentando la asociatividad y trabajo colaborativo en conjunto.

  • Contribuir al despliegue y fortalecimiento de la formación continua del ámbito artístico y creativo de la comuna, promoviendo asimismo la empleabilidad de agentes cultural y funcionarios/as del área de la cultura.

  • Promover la educación, ampliación y diversificación de los públicos mediante la formación y mediación, con foco en la población infantil y juvenil, apelando a la generación de capital cultural.

  • Aportar -desde la gestión cultural institucional- con herramientas para fortalecer la capacidad de gestión cultural de todo el territorio comunal.

  • Desarrollar una gestión cultural con perspectiva de género y diversidad en los distintos ámbitos de acción, que promueva la cultura del buen vivir y contribuya a la igualdad de derechos, oportunidades y al bienestar.

Ejes estratégicos del Plan Municipal de Cultura

Eje N° 1: Gestión Cultural Municipal y espacios culturales

Promover una gestión municipal cultural de carácter abierta y asociativa que logre articular, facilitar y difundir los proceso e iniciativas artístico-culturales, que cuente con las condiciones necesarias para el correcto desarrollo del Plan Municipal de Cultura.

Mejorar la oferta de infraestructura cultural local propiciando el mejoramiento de espacios culturales Municipales, la habilitación de nueva infraestructura y equipamiento, y el perfeccionamiento de la gestión institucional de los espacios, con el fin de facilitar las actividades de creación, promoción, mediación, difusión, formación, circulación y gestión en los distintos ámbitos de las culturas y artes.

Eje N° 2: Participación Cultural Comunitaria y Fomento de las Artes, las Culturas y la Creación Artística

 

Fomentar la participación cultural a partir de una oferta de actividades culturales continua, descentralizada, diversa y permanente, en donde vecinos, vecinas y agentes culturales de todas las edades, sin distinción de género, se sientan integrados/as e incorporados/as al desarrollo cultural, atendiendo las dificultades de accesibilidad territorial propias del territorio y las necesidades, promoviendo la cultura del buen vivir en todo el territorio.

Mejorar la difusión, sensibilización, salvaguarda y educación de la comunidad respecto a las distintas dimensiones artísticas y culturales de la ciudad, incorporando acciones que pongan en valor la historia, identidad, memoria y derechos humanos.

Eje N° 3: Patrimonio, Identidad y Memoria

Difundir, sensibilizar y salvaguardar el patrimonio material e inmaterial, la memoria e identidad local, promover la mantención y mejoras de los inmuebles patrimoniales y potenciar la riqueza artesanal presente en el territorio, desarrollando estrategias que permitan fortalecer la gestión patrimonial.

Eje N° 4: Educación Artística, Gestión del Talento y Formación de Audiencias

Potenciar la educación cultural, patrimonial y artística, y la generación de nuevas audiencias culturales, mediante acciones pedagógicas, de valorización de talentos y apreciación de la cultura local, a fin de disponer de un alto capital cultural en todas las etapas del desarrollo.

Deja tus impresiones y comentarios aquí

cropped-LOGO_municipalCHILLAN_1.png
bottom of page