
.png)

Conoce el Plan Municipal de Cultura de Pitrufquén 2023-2027.
La comuna de Pitrufquén se encuentra actualizando su Plan Municipal de Cultura para el periodo 2023-2027, es por esto, que te invitamos a conocerlo y dejar tus impresiones o comentarios.
A continuación te dejamos los principales puntos que aborda el plan, pero también podrás descargar el documento completo para su revisión.
Visión
La visión cultural comunal corresponde a la imagen objetivo cultural de la comuna, que refiere al horizonte cultural y al desarrollo que se busca implementar mediante un trabajo estratégico sobre el escenario actual. Este horizonte cultural se conforma por las aspiraciones de la ciudadanía, que orientan el conjunto de acciones estratégicas municipales en materia cultural. En consideración con lo anterior, se formula la siguiente visión cultural:
“Promover y fomentar el desarrollo de las diversas expresiones artístico-culturales de Pitrufquén, posicionándola como una comuna que valora su patrimonio, memoria e identidad, donde los/as agentes culturales locales desarrollen sus iniciativas y los habitantes de los distintos territorios acceden, disfrutan, creen y participen activamente de instancias culturales, artísticas y patrimoniales”.
Misión
La misión cultural hace referencia al compromiso que asume el municipio con aquellas problemáticas culturales diagnosticadas, que requieren de intervención mediante acciones estratégicas, al mismo tiempo que las aspiraciones culturales de la ciudadanía. Así, y en acuerdo con las autoridades políticas, personal administrativo, profesional, técnico y colaboradores de la Municipalidad de Peralillo, se plantea la siguiente Misión Municipal Cultural:
“La Ilustre Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Plan Municipal de Cultura, busca fomentar el desarrollo de las expresiones artísticas y culturales, con foco en la identidad cultural del territorio, la puesta en valor de su patrimonio, el fomento de las iniciativas artístico-culturales locales y la participación cultural de sus habitantes, mediante una gestión interna en constante mejora y un trabajo de vinculación con la comunidad y sus territorios”.
Lineamientos Estratégicos
Lineamiento Estratégico 1: Gestión Cultural Municipal.
Objetivo estratégico: fortalecer la institucionalidad cultural municipal para dar sustento y organización a la política cultural del municipio, poniendo énfasis en el mejoramiento paulatino de la gestión interna, del trabajo de articulación y vinculación con la comunidad, generando -al mismo tiempo- la habilitación de espacios para el desarrollo artístico-cultural.
Lineamiento Estratégico 2: Participación y Acceso a las Artes y las Culturas.
Objetivo estratégico: promover la participación cultural, a partir de una oferta de actividades culturales continua, inclusiva y descentralizada, que asegure una oferta diversa y permanente abierta la comunidad e integre a los distintos rangos etarios y vecinos y vecinas de los sectores.
Lineamiento Estratégico 3: Agentes Culturales y Desarrollo Comunitario.
Objetivo estratégico: facilitar herramientas de formación en el ámbito de la gestión cultural a los diferentes agentes culturales de la comuna de Pitrufquén, con el propósito de fortalecer sus conocimientos y capacidades y facilitar el desarrollo cultural y artístico, además de fortalecer el trabajo de emprendedores de economías creativas.
Lineamiento Estratégico 4: Patrimonio Cultural, identidad y Pueblos Originarios.
Objetivo estratégico: conocer, potenciar, transmitir y poner en valor el patrimonio material e inmaterial y la memoria histórica de la comuna de Pitrufquén, proyectando un sello de identidad a nivel regional y nacional.
Objetivo estratégico: promover el resguardo y valorización del patrimonio cultural mapuche, visibilizando las diversas expresiones culturales mapuche, tanto tradicionales como contemporáneas e impulsando la revitalización del idioma mapuzungún.